LA BENEVOLENCIA Y ABUSOS DE LOS DLC
«Te pasaste todo Fallout New Vegas y ya te aburriste de volar sesos de necrófagos y garras de Deathclaws, así que vas a la tienda en línea y encuentras que tiene una expansión«

En muchos de los videojuegos clásicos, la historia solo conformaba un porcentaje del progreso del videojuego y para pasártelo al 100%, debías coleccionar ítems y alcanzar logros que aumentaban las horas de juego y la diversión durante la experiencia. Hoy en día muchos títulos manejan esta misma formula pero a ella le suman la presencia de ‘Contenido Descargable’ un termino relativamente nuevo pero que ya no se puede imaginar el panorama gamer sin él. Por eso hoy en PMC se habla de La benevolencia y abusos de los DLC
En la actualidad
Con el aumento del tamaño de los videojuegos, la mayoría de consolas ha agregado un sistema de ‘premios’ que otorga reconocimientos por realizar acciones especificas o proceder de manera inusual en momentos claves de los títulos, esto ayuda a alargar el ‘tiempo de vida’ de un juego y su valor rejugable.
A pesar de lo anteriormente mencionado, la comunidad y el mercado demandan la ampliación de la experiencia sin la necesidad de incurrir en la espera y producción de un titulo totalmente nuevo. Por lo tanto, para cumplir esta exigencia se creo el ‘contenido descargable’ o como es popularmente conocido por sus siglas en inglés, DLC, (DownLoadable Content).
En principio los DLC son algo maravilloso
Te pasaste todo Fallout New Vegas y ya te aburriste de volar sesos de necrófagos y garras de Deathclaws, así que vas a la tienda en línea y encuentras que tiene una expansión llamada ‘Dead Money’, la cual te saca de la trama principal y te envuelve en la subtrama del ‘Sierra Madre’, para complementar, expandir y hacer diferente un poco la experiencia inmersiva del videojuego para el jugador.
Por otro lado, existe un abuso desmedido hacia este tipo de contenido. Algo que en concepto está tan bien no podía ser perfecto, y es que en el mercado todo se trata de números y ganancias, es aquí en donde muchas marcas vieron los DLC como una oportunidad de aumentar sus ganancias sin tener en cuenta muchas veces la opinión de los mismos gamers, quienes son los que en últimas sostienen el mercado. Tal como lo acostumbra una compañía que no quiero mencionar, pero cuyas iniciales son E.A, quienes, en muchas ocasiones, como en el caso de Mass Effect, han vendido sus expansiones excesivamente caras.
Abuso tras abuso
Otro abuso claro de las expansiones es el uso desmedido del concepto ‘Pay to Win’, tal como lo hizo en su principio Activision con Destiny 2, al cual su corta historia, el alto precio de los DLC y las microtransacciones para conseguir equipo y armamento hicieron que al final, el videojuego pasara a ser totalmente gratis.
Existen múltiples casos de juegos que se se identifican como ‘Free to Play’ pero esconden un sistema fuerte de ‘Pay to Win’ en donde los jugadores deben recurrir a transacciones para poder estar a la par a los desafíos del titulo y a la comunidad que lo rodea. Recolectar más dinero, mejor inventario, armas más letales, tiempos de espera reducidos y otros son un claro ejemplo de estos abusos, en casos extremos han llevado a la pobreza a más de un inocente que cayó en esta trampa.
En suma, es fácil darse cuenta que los DLC son un arma de doble filo, este concepto puede fácilmente arruinar tu paso a través de un juego o exaltarlo como una bella expansión de su universo. Por lo anterior desde pause-menu.com te invitamos a hacer uso de la sección pause-DLC, donde podrás encontrar expansiones narrativas a los universos de distintos títulos y lo mejor, totalmente gratis.
– FIN DEL ARTÍCULO –
MÁS PAUSE-LIFE
TRES BATALLAS FINALES QUE JAMÁS OLVIDAREMOS
Que lance la primera piedra quién no se le erizó la piel al ver a Ganondorf resurgir del castillo destruido en Ocarine of Time.
DESECHOS DE CLUB NINTENDO: UNA AFLICCIÓN
Las revistas de Club Nintendo eran obras de arte e investigación
CINCO ANIMALES ACOMPAÑANTES EN LOS VIDEOJUEGOS
Mejores amigos en la vida real y en los videojuegos.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR

OTRAS VOCES HABLAN DE DLC
Los 23 mejores DLC de videojuegos de la historia (porque no siempre son simples sacacuartos) by Xataca
Qué es un DLC y cómo funciona en PS4, Xbox One, Switch y PC by HobbyConsolas
La benevolencia y abusos de los DLC
Es un artículo de la sección Pause-Life, donde hablamos de realidades que debemos enfrentar los gamers. Cuéntanos, ¿Cuál ha sido ese DLC que no has podido olvidar? ¿Cuál ha sido ese DLC que te ha hecho sentir estafado? PMC te pide: déjanos tu historia en la caja de comentarios.